Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena han comprobado que la viticultura es compatible con instalaciones fotovoltaicas en los viñedos para generar energía eléctrica.
El vino producido en la finca experimental Tomás Ferro con uvas de viñas sombreadas por paneles solares es de la misma calidad que el de las viñas no sombreadas.
Nos lo explica el investigador Javier Padilla, responsable en la UPCT del proyecto Enovoltaics, un grupo operativo de la Región de Murcia con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y de la CARM en el que participan las bodegas jumillanas Carchelo y BSI, así como la yeclana Evine, el IMIDA, la cooperativa energética La Solar, COAG y la empresa Agromarketing. El objetivo final es integrar la energía fotovoltaica en los viñedos sin afectar a su producción.
Enlace a entrevista: https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/innovando-con-la-upct-placas-solares-entre-vinedos/